Cómo pedir trabajar desde casa: Guía paso a paso
- Comprende la Política de Trabajo Remoto de tu Empresa
- Prepara un Argumento Sólido para Trabajar desde Casa
- Eligiendo el Momento Adecuado para Hacer tu Solicitud
- Redactando tu Solicitud de Trabajo Remoto
- Haciendo un Seguimiento Después de tu Solicitud
- Haz una Solicitud Convincente para el Trabajo Remoto
- Reflexiones Finales
Ya sea que desees trabajar desde casa a tiempo completo o seguir un horario de trabajo híbrido, debes presentar tu solicitud de manera profesional y abordar cualquier posible preocupación que pueda tener tu gerente.
En esta guía, te guiaremos a través del proceso para solicitar trabajar de forma remota, cubriendo consideraciones importantes, argumentos persuasivos y ejemplos útiles de guiones y plantillas para hacer tu solicitud.
Comprende la Política de Trabajo Remoto de tu Empresa
Investiga las políticas de tu empresa sobre el trabajo remoto antes de solicitar trabajar desde casa. Muchas organizaciones tienen pautas establecidas para este tipo de modalidad laboral, y comprenderlas te ayudará a formular tu solicitud de manera más efectiva. Usa estos consejos para asegurarte de comprender qué está permitido:
Consulta el Manual del Empleado
Comienza revisando el manual del empleado de tu empresa o el portal de recursos humanos. Estos recursos suelen incluir secciones sobre modalidades de trabajo flexible, teletrabajo o trabajo remoto, así que busca esta información.
Algunas organizaciones establecen criterios claros para determinar qué empleados son elegibles para trabajar desde casa, lo que puede ayudarte a estructurar mejor tu solicitud. Si tu empresa tiene un proceso formal para solicitar trabajo remoto, asegúrate de seguirlo.
Observa los Precedentes en tu Empresa
Tu solicitud para trabajar desde casa puede ser más fácil de justificar si otros empleados ya trabajan de forma remota. Habla con colegas que hayan obtenido esta autorización para saber cómo presentaron su caso a la dirección.
Si el trabajo remoto ha sido aprobado para otros puestos similares al tuyo, puedes utilizar estos precedentes como referencia al hacer tu solicitud. Si ninguno de tus compañeros ha trabajado desde casa, es posible que necesites construir un argumento más sólido para convencer a la gerencia de que el teletrabajo es viable.
Evalúa la Adecuación de tu Puesto para el Trabajo Remoto
Considera si tu función es adecuada para el trabajo desde casa. Si tu trabajo requiere colaboraciones frecuentes en persona, podría ser más difícil hacerlo de forma remota. Sin embargo, si tu rol implica tareas independientes, comunicación digital y una presencia física mínima, entonces podría ser ideal para el teletrabajo.
Si tu puesto requiere que estés en la oficina ocasionalmente, puede ser mejor proponer un modelo híbrido en lugar de trabajo remoto a tiempo completo. Especifica las tareas que puedes realizar de forma remota y crea un horario de trabajo desde casa para demostrar cómo administrarás tus responsabilidades y tareas que requieran trabajo presencial.
Comprende los Requisitos Tecnológicos
Asegúrate de contar con la tecnología necesaria para realizar tu trabajo desde casa. Esto incluye una conexión a internet estable, herramientas de comunicación, herramientas adicionales como rastreadores de tiempo y, si es necesario, acceso seguro a las bases de datos o software de la empresa.
Si tu empresa proporciona recursos para el trabajo remoto, asegúrate de conocer cuáles están disponibles. Prepárate para discutir quién cubrirá los costos si necesitas equipos adicionales para trabajar desde casa.
Prepara un Argumento Sólido para Trabajar desde Casa
Una propuesta bien pensada para trabajar desde casa puede aumentar las probabilidades de que tu gerente apruebe tu solicitud. Destaca los beneficios del trabajo remoto y aborda cualquier preocupación que pueda tener tu empleador, como:
Destaca los Beneficios del Trabajo Remoto para tu Empresa
Cuando hagas tu solicitud, céntrate en cómo trabajar desde casa puede beneficiar a tu empresa y no solo a ti. Enfatiza puntos clave como:
Mayor productividad: Numerosos estudios en los últimos cinco años han demostrado que los empleados remotos o híbridos suelen ser más productivos debido a la reducción de distracciones en el lugar de trabajo. Sin embargo, también hay estudios que sugieren que un modelo híbrido puede ser más beneficioso para empleados y empleadores que el teletrabajo a tiempo completo. Investiga y cita estudios relevantes que vinculen el trabajo desde casa con un aumento en la productividad o proporciona datos personales que respalden tu afirmación.
- Reducción de costos: Cuantos más empleados trabajen de forma remota, más podrá reducir la empresa los costos generales, como el espacio de oficina, suministros y servicios públicos.
- Mejor rendimiento: Los horarios flexibles que permiten el teletrabajo o el modelo híbrido ofrecen a los empleados un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que reduce el agotamiento, aumenta la satisfacción laboral y mejora el rendimiento.
- Retención y compromiso: Las opciones de trabajo remoto pueden fomentar un mejor ambiente laboral, lo que a su vez mejora la retención de empleados y reduce los costos de contratación y formación.
- Continuidad del negocio: Permitir que los empleados trabajen desde casa garantiza la continuidad del negocio en caso de eventos climáticos extremos, crisis sanitarias y otras circunstancias imprevistas.
- Acceso a un mayor talento: Al permitir el trabajo remoto, la empresa puede atraer talento de diferentes ubicaciones geográficas y mejorar la diversidad y especialización de su equipo.
- Mejor salud de los empleados: Trabajar desde casa reduce el estrés de los desplazamientos y la exposición a enfermedades en el entorno laboral. Como resultado, los empleados se mantienen más saludables y toman menos días de baja.
Abordando Posibles Preocupaciones
Los gerentes pueden preocuparse por aspectos como la comunicación, la responsabilidad y la productividad. En tu solicitud de trabajo remoto, responde a estas preocupaciones con soluciones claras.
Preocupaciones Comunes y Soluciones
Estas son algunas preocupaciones comunes sobre el trabajo desde casa junto con posibles soluciones:
- Preocupación: Falta de supervisión.
- Solución: Para garantizar la transparencia, sugiere reuniones periódicas de seguimiento, actualizaciones de estado y el uso de herramientas de gestión de proyectos y seguimiento como Flowlu para mantener todo organizado. Flowlu permite rastrear el progreso, asignar tareas, establecer plazos e incluso monitorear el tiempo trabajado, asegurando que todos estén alineados sin necesidad de microgestión.
- Preocupación: Problemas de comunicación.
- Solución: Configura un sistema de videoconferencias y propone reuniones virtuales diarias o semanales para garantizar una comunicación efectiva con equipos, gerentes y clientes.
- Preocupación: Desafíos en la colaboración.
- Solución: Resalta cómo herramientas como Flowlu permiten la colaboración en tiempo real y el intercambio de documentos. Los miembros del equipo pueden discutir tareas, dejar comentarios, adjuntar archivos y rastrear el progreso del proyecto, todo en un solo lugar, garantizando una comunicación fluida sin correos electrónicos interminables o archivos perdidos.
- Preocupación: Problemas de seguridad.
- Solución: Asegura a tu empleador que trabajar desde casa de manera segura es posible y discute medidas como la comunicación encriptada, VPNs y protocolos de seguridad de TI.
- Preocupación: Disponibilidad.
- Solución: Define claramente tus horarios de disponibilidad y tiempos de respuesta para cumplir con los requisitos de la empresa.
Eligiendo el Momento Adecuado para Hacer tu Solicitud
El momento es uno de los factores más importantes a considerar al solicitar trabajar desde casa. La gerencia podría no estar abierta a tu solicitud si están lidiando con una crisis, la empresa está atravesando dificultades financieras o se encuentra en un proceso de cambios.
Entonces, ¿cuándo es el mejor momento para solicitar trabajar de forma remota?
Momentos Ideales para Pedir Trabajar desde Casa
Los mejores momentos para pedirle a tu empleador que te permita trabajar desde casa son:
- Después de un gran logro o un proyecto exitoso, ya que tus contribuciones serán más valoradas.
- Mientras discutes tu eficiencia laboral y objetivos durante una evaluación de desempeño o una reunión individual programada.
- Cuando el trabajo remoto esté alineado con cambios más amplios en la empresa, como iniciativas de transformación digital o reducción de espacio en la oficina.
- Al inicio de un nuevo trimestre o año fiscal, cuando las empresas suelen revisar sus políticas y estrategias operativas.
Recuerda, el momento lo es todo, así que asegúrate de elegir bien cuándo hacer tu solicitud.
Cómo Evitar un Mal Momento
Así como hay buenos momentos para solicitar trabajar desde casa, también hay momentos inadecuados. Evita hacer la solicitud:
- Cuando tu gerente esté sobrecargado de trabajo o lidiando con problemas urgentes.
- Durante períodos de inestabilidad financiera, reestructuraciones o despidos en la empresa.
- Si el feedback reciente de tu gerente indicó áreas en las que necesitas mejorar o si tienes problemas de rendimiento.
- Poco antes de una fecha límite crítica o de una iniciativa o proyecto que requiera colaboración en persona con colegas.
La única excepción para hacer la solicitud en estos casos es en una emergencia, como un problema de salud que requiera que trabajes desde casa sin afectar tu capacidad para desempeñar tus funciones.
Redactando tu Solicitud de Trabajo Remoto
Es fundamental prestar atención a la forma en que redactas tu solicitud. Al pedirle a la gerencia que te permita trabajar desde casa, sé profesional, conciso y enfócate en soluciones.
Ejemplos de Solicitudes de Trabajo Remoto
A continuación, encontrarás ejemplos de diferentes enfoques, incluyendo una conversación cara a cara, un correo electrónico y una combinación de ambos.
Ejemplo de Plantilla de Correo Electrónico
Si prefieres hacer tu solicitud inicial por correo electrónico, considera este modelo:
Asunto: Solicitud de Trabajo Remoto
Cuerpo: Hola [Nombre del Gerente],
Espero que estés bien. Me gustaría discutir la posibilidad de pasar a un modelo de trabajo remoto en mi puesto. Dadas mis responsabilidades y la naturaleza de mi trabajo, creo que podría mantener o incluso mejorar mi productividad trabajando desde casa.
El trabajo remoto me permitiría optimizar mi eficiencia mientras sigo colaborando de manera efectiva con mi equipo a través de herramientas digitales. Me gustaría programar un tiempo para discutir esto en más detalle y explorar cómo podemos garantizar una transición fluida. Por favor, dime cuándo estarías disponible para conversar.
Espero tu respuesta.
Atentamente,
[Tu Nombre]
Ejemplo de Guion para Solicitud en Persona o Reunión Virtual
Aquí tienes un guion que te puede ayudar si prefieres hacer tu solicitud en una llamada telefónica o en una reunión individual con la gerencia:
Tú: “Hola [Nombre del Gerente], quería discutir la posibilidad de trabajar de forma remota, ya sea a tiempo parcial o completo. Creo que mi puesto es adecuado para el teletrabajo y estoy seguro de que puedo mantener mi productividad y colaborar con el equipo mientras trabajo desde casa. Me encantaría conocer tu opinión sobre esto y explorar posibles acuerdos que sean beneficiosos para la empresa.”
Tu gerente puede hacerte algunas preguntas antes de sugerir una fecha y hora para la reunión, así que prepárate para responderlas en el momento.
Haciendo un Seguimiento Después de tu Solicitud
Si tu gerente no te da una respuesta inmediata sobre tu solicitud para trabajar desde casa, haz un seguimiento de manera profesional. Si lo haces en el momento adecuado, demostrarás iniciativa y mantendrás activa la discusión sin parecer insistente.
Si tu solicitud es rechazada, pide retroalimentación y pregunta si podrían reconsiderarla en el futuro.
Ejemplos de Seguimiento
Si necesitas hacer un seguimiento después de enviar el correo o la reunión, aquí tienes algunos modelos que pueden ayudarte:
Ejemplo de Correo Electrónico de Seguimiento
Utiliza este modelo para hacer un seguimiento por correo electrónico:
Asunto: Seguimiento sobre Solicitud de Trabajo Remoto
Cuerpo: Hola [Nombre del Gerente],
Quisiera hacer un seguimiento de nuestra reciente conversación sobre la posibilidad de trabajar de forma remota. Entiendo que podrías necesitar tiempo para considerar mi solicitud y agradezco que lo hagas. Por favor, dime si hay información adicional que pueda proporcionarte para ayudar en el proceso de decisión o si hay inquietudes que pueda abordar.
Espero tu respuesta.
Atentamente,
[Tu Nombre]
Ejemplo de Guion para Seguimiento en Persona o Reunión Virtual
Si prefieres hacer el seguimiento en una llamada telefónica o en una reunión con la gerencia, usa este guion:
Tú: Hola [Nombre del Gerente], quería hacer un seguimiento sobre nuestra conversación acerca de la posibilidad de trabajar desde casa. Aprecio que te hayas tomado el tiempo para reunirte conmigo y entiendo que puedas necesitar tiempo para considerar mi solicitud. Por favor, dime si hay información adicional que pueda proporcionarte para ayudar con la decisión.”
Haz una Solicitud Convincente para el Trabajo Remoto
Cuando solicites trabajar desde casa, debes planificar cuidadosamente, comunicarte con claridad y abordar proactivamente cualquier inquietud que pueda tener la gerencia. De esta manera, mejorarás las posibilidades de que tu solicitud sea aprobada.
Si tu solicitud es rechazada al principio, mantente profesional y abierto a otras opciones de trabajo flexible. Con persistencia y el enfoque adecuado, puedes crear un acuerdo que beneficie tanto a ti como a la empresa.
Reflexiones Finales
Pedir trabajar desde casa puede parecer una conversación difícil, pero con el enfoque correcto, puedes presentar un caso sólido que beneficie tanto a ti como a tu empleador. La clave es estar preparado: comprende las políticas de tu empresa, resalta cómo el trabajo remoto puede mejorar la productividad y la eficiencia, y aborda cualquier preocupación de antemano.
Si tu solicitud no es aprobada de inmediato, no te desanimes. Mantente profesional, considera opciones de trabajo flexible alternativas y sigue demostrando tu valor. El trabajo remoto es cada vez más común, y con persistencia y comunicación clara, puedes lograr un acuerdo que funcione tanto para ti como para tu equipo.
¡Buena suerte y que encuentres el modelo de trabajo que mejor se adapte a ti!
Al solicitar a la gerencia la posibilidad de trabajar desde casa, mantén un enfoque profesional, bien preparado y orientado a soluciones. Destaca cómo el trabajo remoto puede beneficiar a tu empleador, aborda posibles preocupaciones y sugiere un período de prueba. Elige el momento adecuado, presenta un plan claro para la comunicación y la productividad, y mantente abierto a compromisos.
Resalta tu capacidad para gestionar tareas de manera independiente, comunicarte eficazmente y cumplir con los plazos. Ofrece realizar un seguimiento de tu trabajo mediante herramientas de gestión de proyectos y control de tiempo, como Flowlu. Si es posible, muestra datos o ejemplos de experiencias previas de trabajo remoto que demuestren tu eficiencia y productividad.
Esto depende de tu rol y de las políticas de la empresa. Si tu puesto requiere colaboración ocasional en persona, un modelo híbrido que te permita trabajar desde casa algunos días a la semana podría ser más realista. Sin embargo, si puedes desempeñar todas tus funciones de forma remota, propón un acuerdo a tiempo completo, manteniéndote abierto a visitas ocasionales a la oficina si es necesario.
Si tu solicitud es rechazada, solicita comentarios específicos sobre la decisión. Pregunta si hay preocupaciones que puedas abordar o si estarían dispuestos a considerar un período de prueba. Si el trabajo remoto no es una opción en este momento, retoma la conversación en unos meses, especialmente si las políticas de la empresa evolucionan o tu rol cambia.
Si tu empresa no tiene una política formal de trabajo remoto, sugiere que consideren tu solicitud como un programa piloto. Establece expectativas claras, responsabilidades y estrategias de comunicación para demostrar que trabajar desde casa puede ser beneficioso tanto para ti como para la empresa.