Pruebe ahora Sáltese la configuración y empiece a progresar hoy mismo con las plantillas de proyecto gratuitas.
Contactar con Ventas

Las 15 Mejores Aplicaciones Kanban para 2025

Las 15 Mejores Aplicaciones Kanban para 2025
¿Está abrumado por clientes, proyectos y tareas? ¿No ves con claridad lo que hay que hacer para progresar? Las aplicaciones Kanban son el camino a seguir. Utiliza estas herramientas potentes y flexibles para aumentar la productividad, reforzar la colaboración en equipo y mejorar tus prácticas de trabajo.

Pero en serio, hoy en día hay montones de programas Kanban para elegir. Es difícil saber por dónde empezar, ¿verdad? ¡Pues bien, buenas noticias! Nosotros hicimos el trabajo por ti. En este artículo, vamos a analizar soluciones Kanban para decirte cuáles son las mejores, qué características son imprescindibles y darte nuestro consejo honesto. Echa un vistazo rápido.

15 Mejores Programas Kanban

  1. Flowlu por ser el mejor software Kanban de gestión de proyectos

  2. Wrike por su adaptabilidad

  3. ClickUp por vistas adicionales

  4. Teamhood para proyectos complejos

  5. Taskworld para gestión jerárquica de tareas

  6. ProofHub para colaboración en equipo

  7. Microsoft Planner para integración con Microsoft 365

  8. Kanbanchi para integración con Google Workspace

  9. Trello para seguimiento sencillo de tareas

  10. Asana para gestión básica de flujo de trabajo

  11. Kanbanflow para la técnica Pomodoro

  12. Jira para IT y Scrum

  13. Monday.com para automatización del trabajo

  14. Smartsheet para proyectos con muchos datos

  15. Businessmap para iniciativas a nivel de empresa

¿Qué son las Herramientas de Tablero Kanban?

¿Kanban? Básicamente, es solo una forma de planificar el trabajo. Taiichi Ohno ideó este sistema de programación para optimizar el proceso de fabricación de automóviles en las fábricas de Toyota.

¿Y una aplicación de tablero Kanban? Es solo un programa que te muestra cómo fluye el trabajo. Hace que sea mucho más fácil gestionar tareas y optimizar operaciones utilizando el método Kanban.

El tablero estándar consta de columnas que muestran varias etapas del flujo de trabajo, tarjetas para tareas individuales, líneas horizontales o carriles (swimlanes) para dividir las actividades y límites de trabajo en curso (WIP) para restringir el número de tareas en cada etapa.

Características a Buscar en las Mejores Herramientas de Tablero Kanban

Antes de seguir adelante, permíteme aclarar algo. Hay una gran cantidad de aplicaciones de gestión de proyectos con capacidades Kanban integradas, y si utilizas una, no hay absolutamente ninguna necesidad de una solución dedicada. Sin embargo, si realmente quieres dominar Kanban, hay algunas características imprescindibles que debes considerar al elegir una herramienta.

Busca lo siguiente:

  • Representación Gráfica: Visualiza claramente tus tareas de principio a fin utilizando el marco de trabajo clásico.

  • Columnas y Carriles (Swimlanes): Ilustra las etapas de una tarea con columnas; utiliza carriles (swimlanes) para dividir las tareas según su tipo.

  • Límites WIP (Trabajo en Curso): Impón limitaciones en las tareas en curso para minimizar la posibilidad de sentirte abrumado y mantener el enfoque en lo importante.

  • Personalización Avanzada: Edita las tarjetas de tareas para proporcionar explicaciones de la asignación, adjuntar documentos y archivos, establecer plazos y registrar campos personalizados.

  • Colaboración Fluida: Alinea los esfuerzos de tu equipo con notificaciones instantáneas, chats, comentarios, menciones y solicitudes de aprobación.

  • Análisis e Informes Detallados: Supervisa la eficiencia de tu flujo de trabajo. Un buen tablero Kanban rastrea métricas, como el rendimiento, el tiempo de entrega y el tiempo de ciclo.

  • Escalabilidad: Configura tableros para cada departamento o equipo de tu organización.

  • Automatización del Flujo de Trabajo: Agiliza el proceso de trabajo creando reglas de automatización para las etapas.

¿Cómo Elegir la Mejor Aplicación Kanban?

Cuando decidas cuál es la mejor herramienta para Kanban, haz lo siguiente:

  1. Identifica las características que te faltan, las funciones que pueden llenar el vacío en tus procesos de trabajo.

  2. Piensa en los usuarios objetivo; compra la licencia del producto para un equipo pequeño o para toda la organización.

  3. Decide qué quieres lograr y cómo medirás el éxito. Por ejemplo, es posible que desees una mejor visibilidad del progreso del proyecto.

  4. Imagina cómo encaja el software de gestión Kanban en tu organización; analiza qué funciona bien y qué causa problemas.

Lista Definitiva del Mejor Software de Tablero Kanban

#1 Flowlu – Kanban para Gestión de Proyectos Escalable

Flowlu reinventa Kanban con diseño y sustancia, como resultado obtienes más que solo visualización de tareas. Los tableros Kanban están disponibles para proyectos clásicos, proyectos Agile e incluso para gestionar oportunidades. A diferencia de muchas herramientas que añaden Kanban como una ocurrencia tardía, la plataforma adopta la metodología, ofreciendo una experiencia que escala desde pequeños proyectos personales hasta grandes iniciativas interdepartamentales.

Los tableros Kanban son personalizables, por lo que puedes crear un espacio que refleje perfectamente tus flujos de trabajo. Crea tus propias columnas para que coincidan con las etapas del proyecto, o filtra, divide y ordena para ver instantáneamente lo que es más importante. Los campos personalizados te brindan la capacidad de capturar detalles cruciales de las tareas, y también puedes crear tipos de incidencias y tipos de relaciones personalizados para adaptar el sistema a las necesidades exactas de tu proyecto.

Yendo más allá de la personalización y comunicación básicas, Flowlu ofrece funciones para la optimización profunda de procesos y una responsabilidad inigualable. Realiza un seguimiento del tiempo dedicado a las tareas para comprender la capacidad de tu equipo, crea paneles para obtener información instantánea, calcula el tiempo de ciclo y el tiempo de entrega, aprovecha otros informes completos y automatiza hasta que estés satisfecho.

Flowlu crece contigo, lo que la convierte en una herramienta escalable para equipos de todos los tamaños e industrias. Tiene una combinación única de usabilidad, funcionalidad robusta y un enfoque en el alto rendimiento. La perfecta integración de personalización, comunicación, colaboración y análisis avanzados crea una plataforma verdaderamente holística para la gestión moderna de proyectos.

Precios:

  • Prueba gratuita con acceso ilimitado a todas las funciones durante 14 días

  • Plan gratuito con funciones básicas

  • Equipo por $49 por equipo/mes

  • Negocio por $99 por equipo/mes

  • Profesional por $199 por equipo/mes

  • Plan Empresa por $329 por equipo/mes

#2 Wrike – Kanban Adaptable para la Gestión de Proyectos Empresariales

Wrike puede considerarse una de las mejores herramientas Kanban de gestión de proyectos gracias a su naturaleza flexible. Puedes crear varios tableros, agregar plazos, establecer límites WIP, asignar tareas y realizar un seguimiento del progreso de las tareas. Los miembros del equipo pueden enriquecer las tarjetas de tareas con información adicional para impulsar la colaboración.

La herramienta puede dar soporte a una amplia gama de departamentos, desde IT hasta marketing. Su adaptabilidad la convierte en una buena opción para grandes organizaciones, proyectos complejos y métodos Kanban inusuales. En resumen, se utiliza mejor en entornos empresariales, no cuando buscas gestionar un proyecto con un equipo pequeño.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Plan gratuito con funciones básicas,

  • Equipo por $10 por usuario/mes

  • Negocio por $24.80 por usuario/mes

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de los planes Empresa y Pinnacle

#3 ClickUp – Kanban con Gestión Multivista

ClickUp es un excelente software de gestión del trabajo que te permite organizar tu trabajo utilizando una vista de tablero Kanban, además de Gantt, calendario y mapas mentales. Personaliza las columnas para ver tus tareas de diferentes maneras: ordena por etapa, asignado, fecha de vencimiento o etiquetas específicas.

Este software Kanban online tiene límites de trabajo en curso (WIP), lo que facilita ver qué columnas necesitan la atención de tu equipo. Otra característica interesante es la capacidad de extraer datos de varios tableros en una sola vista, ideal para estar al tanto de varios proyectos a la vez.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Ilimitado por $7 por usuario/mes

  • Negocio por $12 por usuario/mes

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de un plan Empresa

#4 Teamhood – Kanban para la Gestión de Proyectos Complejos

Teamhood es una potente herramienta Kanban de gestión de proyectos para equipos de todos los sectores y tamaños. Ayuda con la priorización de tareas, el seguimiento del rendimiento y la generación de informes. Diseñado con el tablero Kanban en mente, pero sin requerir que sigas estrictamente el marco de trabajo.

Lo que lo diferencia de otras herramientas Kanban online es su interfaz de usuario diseñada para manejar la complejidad mostrando más detalles en una pantalla que plataformas similares. La densidad de información facilita la gestión de elementos de trabajo que se comparten entre múltiples proyectos complicados.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Profesional por $15 por usuario/mes

  • Premium por $19 por usuario/mes

  • Plan Ultimate por $24 por usuario/mes

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de un plan Empresa

#5 Taskworld – Kanban Jerárquico para la Gestión de Tareas

Taskworld es una herramienta robusta de gestión de tareas construida alrededor de un tablero Kanban compartido. Su interfaz de usuario es algo anticuada, pero tiene múltiples vistas, incluidas tarjetas minimizadas y vistas previas de subtareas. Establece fechas de inicio y vencimiento, rastrea el tiempo dedicado y agrega una sola tarjeta a varios proyectos a la vez.

Una característica clave es su sistema jerárquico de tareas con tareas principales, subtareas y tareas secundarias para que puedas dividir proyectos complejos. También puedes comunicarte en chats de proyecto o crear canales similares a los de Slack para organizar discusiones.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Negocio por $15 por usuario/mes

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de un plan Empresa

#6 ProofHub – Kanban con Funciones Limitadas

ProofHub es una herramienta de gestión de proyectos y colaboración que viene equipada con un tablero Kanban fácil de usar para supervisar tareas. Agrega detalles y plazos, crea y personaliza flujos de trabajo para proyectos, y arrastra y suelta tareas en el tablero. La colaboración se apoya en la capacidad de dejar comentarios debajo de las tareas y mencionar a los usuarios, así como en chats individuales o grupales.

Para ser el mejor tablero Kanban digital, debe tener límites WIP, y ese no es el caso de ProofHub. Tus únicas opciones son asignar niveles de prioridad a las tareas o crear etiquetas personalizadas para mejorar el rendimiento. Alternativamente, suscríbete a columnas individuales y recibe notificaciones cuando la tarea entre o salga de esa columna.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Esencial por $50 al mes (tarifa plana)

  • Control Total por $99 al mes (tarifa plana)

#7 Microsoft Planner – Kanban con Microsoft 365

Microsoft Planner es una aplicación de tablero Kanban sencilla incluida en un plan Microsoft 365 para empresas. Tiene funciones estándar para la gestión de proyectos como listas de verificación, subtareas, comentarios, etiquetas, fechas de vencimiento y estimaciones de tiempo. Puedes cambiar a una vista de calendario para planificar tareas o evaluar el progreso utilizando un panel de control.

La principal fortaleza de esta herramienta radica en la integración con Microsoft Teams para que puedas acceder y colaborar en los tableros directamente dentro de tus canales. Las funciones de IA como las sugerencias de tareas y el seguimiento del progreso se activan a través de Copilot. Desafortunadamente, este compañero de IA está incluido en planes de suscripción más caros.

Precios:

  • Gratis con el plan Microsoft 365 Empresa

  • Versión de pago independiente desde $10 por usuario/mes

  • Plan con IA Copilot con un precio de $30 por usuario/mes

#8 Kanbanchi – Kanban para Google Workspace

Kanbanchi es la mejor solución de tablero Kanban online pensada específicamente para usuarios de Google Workspace. A pesar de una interfaz que se asemeja a algo desarrollado por Microsoft, se integra profundamente con las aplicaciones de Google. Puedes crear tareas enviando correos electrónicos a través de Gmail, sincronizar las fechas de vencimiento de las tarjetas con Calendar, adjuntar archivos directamente desde Drive, etc.

De manera similar a otra herramienta en esta lista, tienes la capacidad de agregar propiedades personalizadas a las tarjetas en masa. También hay un rastreador de tiempo integrado con activación con un solo clic para la gestión del tiempo. El software admite la importación de tableros desde Trello, Jira y archivos CSV, para que puedas migrar proyectos fácilmente.

Precios:

  • Esencial por $3.97 por usuario/mes

  • Premium por $13.97 por usuario/mes

  • Profesional por $33.97

  • Plan Empresa a partir de $99.95

#9 Trello – Kanban para el Seguimiento Sencillo de Tareas

Trello es una aplicación online, de escritorio y móvil amigable centrada en el método Kanban. Es perfecta para principiantes que necesitan visualizar procesos sencillos y realizar un seguimiento del trabajo en curso. De hecho, Trello está tan estrechamente asociado con Kanban que a menudo es la primera herramienta que la gente encuentra cuando empieza a investigar sobre la metodología.

La curva de aprendizaje es mínima. Puedes crear un tablero y comenzar a agregar columnas como "Por Hacer" y "Haciendo" y moverte entre ellas rápidamente. Agregar muchas tarjetas también es fácil: copia y pega una lista con viñetas y Trello convertirá cada elemento en una tarjeta. La herramienta es perfecta para uso personal y equipos pequeños.

Si bien Trello destaca por su facilidad de uso y claridad visual, la funcionalidad principal carece de funciones avanzadas de gestión de proyectos como un diagrama de Gantt, por ejemplo. Por otro lado, los usuarios pueden personalizar Trello según sus requisitos específicos e integrarse con más de 100 aplicaciones de terceros.

Precios:

  • Plan gratuito con funciones limitadas

  • Estándar por $6 por usuario/mes

  • Premium por $12.50 por usuario/mes

  • Plan Empresa por $17.50 por usuario/mes

#10 Asana – Kanban para la Gestión Básica del Flujo de Trabajo

Asana es un software de tarjetas Kanban sencillo para gestionar flujos de trabajo. Cambia a un tablero Kanban básico para ver los movimientos de las tareas y realizar un seguimiento del progreso. Puedes personalizar las columnas para que se ajusten a tus necesidades particulares. Las actualizaciones en tiempo real mantienen a todos informados y puedes crear dependencias de tareas como en un diagrama de Gantt.

Es un software Kanban agradable y sencillo, pero faltan características notables. Principalmente, no puedes agregar límites WIP, rastrear los tiempos de entrega o de ciclo. Su simplicidad significa que no es adecuado para proyectos complejos o múltiples equipos en una gran organización. En resumen, es una buena herramienta para la visualización simple de tareas y flujos de trabajo.

Precios:

  • Plan gratuito con funciones básicas

  • Starter por $13.49 por usuario/mes

  • Advanced por $30.49 por usuario/mes

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de los planes Empresa y Empresa+

#11 KanbanFlow – Kanban con Enfoque Pomodoro

KanbanFlow es una herramienta Kanban sencilla que te permite concentrarte en hacer las cosas, sin distracciones. El diseño es algo básico, pero está repleto de las funciones Kanban que realmente necesitas para la gestión de proyectos. Piensa en tarjetas de tareas donde puedes agregar subtareas, descripciones, etiquetas e incluso estimaciones de tiempo.

Lo genial de KanbanFlow es que tiene un temporizador Pomodoro integrado para ayudarte a concentrarte. Puedes gestionar fácilmente las tareas simplemente marcando las subtareas directamente en el tablero. Además, puedes actualizar varias tarjetas a la vez, lo cual es un salvavidas total si estás haciendo sprints.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Plan gratuito con funciones básicas

  • Premium por $5 por usuario/mes

#12 Jira – Kanban de IT con Enfoque Scrum

Jira es una herramienta potente dirigida al sector de IT, con muchas funciones que ayudan a los desarrolladores a gestionar su trabajo. Puedes usarlo para capturar incidencias, asignar tareas y supervisar la actividad del equipo, con tableros Kanban para rastrear el trabajo en curso (WIP). Los tableros se pueden configurar con columnas, límites WIP y hacerlos privados o públicos.

Hay muchos informes, pero la mayoría están enfocados en Scrum, como los gráficos Burndown y Burn Up. Las opciones de automatización son limitadas, pero puedes configurar algunas reglas para agilizar los flujos de trabajo y gestionar tareas repetitivas. Si IT no es tu especialidad, es aconsejable considerar otras alternativas en esta lista.

Precios:

  • Gratis para equipos pequeños

  • Estándar por $7.53 por usuario/mes

  • Premium por $13.53

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de un plan Empresa (801 usuarios o más)

#13 Monday.com – Automatización del Trabajo con Kanban

Monday.com es una herramienta de automatización del trabajo con una aplicación Kanban sencilla como complemento. De forma predeterminada, muestra todas tus tareas en formato de lista, pero puedes cambiar a una vista de tablero para visualizarlas y personalizar las columnas. Puedes agrupar por asignación, prioridad o estado para un flujo de trabajo tradicional.

La visualización es la única característica que vale la pena destacar. Lo que ves es lo que obtienes, ya que no hay carriles (swimlanes), límites WIP u opciones de informes exhaustivos. Además de eso, no puedes arrastrar y soltar listas y tarjetas como esperarías. Monday.com te da una pincelada de Kanban, no todo el sabor.

Precios:

  • Gratis para hasta 2 puestos

  • Planes de pago a partir de $240 por puesto/mes

#14 Smartsheet – Kanban Empresarial

Smartsheet es un software Kanban digital para la gestión de proyectos a nivel empresarial. Puedes visualizar elementos en un tablero dividido en columnas. Una opción sólida para muchas organizaciones que buscan salir de las hojas de cálculo y entrar en un entorno colaborativo digital.

Esta robusta plataforma Kanban destaca en mantener los datos en primer plano. Las potentes funciones de automatización e informes están ahí para elevar los flujos de trabajo. Lamentablemente, sus principales fortalezas la convierten en una herramienta difícil de manejar para visualizar tareas simples y utilizar las prácticas Kanban tradicionales.

Precios:

  • Prueba gratuita

  • Plan Pro por $9 por usuario/mes

  • Empresa por $19 por usuario/mes

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de los planes Empresa y Gestión Avanzada del Trabajo

#15 Businessmap – Kanban para la Planificación de la Empresa

Businessmap es una herramienta de planificación Kanban para empresas. Te permite visualizar el trabajo en múltiples niveles, para que puedas ver iniciativas a nivel de empresa y tareas individuales en tableros divididos en columnas. Puedes vincular elementos de trabajo entre tableros, establecer reglas de negocio y establecer límites de trabajo en curso (WIP).

Un gran beneficio de este software Kanban empresarial es la facilidad con la que puedes visualizar los procesos de la empresa y potencialmente reducir la necesidad de una comunicación de gestión extensa. Sin embargo, dado que se centra en la imagen más amplia, puede que no sea tan conveniente para la gestión diaria de tareas.

Precios:

  • Sin plan gratuito

  • Plan Estándar por $179 al mes para 15 usuarios, con escalado opcional

  • Ponte en contacto con el equipo de ventas para obtener el precio de un plan Empresa

Encontrando la Mejor Opción

Elegir el mejor tablero Kanban para ti, tu equipo o empresa es una decisión importante que definitivamente impactará en tus flujos de trabajo, desde la forma en que divides las tareas y evitas la sobrecarga hasta cómo te comunicas y colaboras con las partes interesadas. Como demuestra este artículo, la herramienta adecuada para ti es la que se ajusta a tus necesidades específicas, resuelve tus puntos débiles y eleva tus procesos existentes.

Si bien Flowlu, Wrike y ClickUp destacan por su conjunto de características y escalabilidad, Trello y Asana son buenas opciones para la gestión de tareas más sencilla y equipos más pequeños. Si estás inmerso en el ecosistema de Microsoft o Google, Planner y Kanbanchi son potentes herramientas de software Kanban. Recuerda que las soluciones especializadas como Jira o Smartsheet son adecuadas para equipos de IT o grandes empresas.

Entonces, ¿qué buscar?

  • Realiza una Evaluación de Necesidades: ¿Cuáles son los desafíos actuales de tu equipo y qué beneficios deseas obtener de una aplicación Kanban?

  • Prioriza las Características Clave: Céntrate en las características de esta lista que sean más importantes para tu flujo de trabajo.

  • Prueba las Pruebas Gratuitas: Prueba algunas de las mejores para ver la interfaz de usuario y los conjuntos de características por ti mismo.

  • Escalabilidad: ¿Qué tan grande es tu equipo y cómo crecerás? Elige una herramienta que crezca contigo.

  • Considera las Integraciones: Piensa en otro software que uses y cómo se integran con tu herramienta Kanban.

Da el primer paso hacia un futuro más organizado y eficiente hoy mismo. Revisa la lista para encontrar las características que necesitas, comienza una prueba gratuita para tantear el terreno y discute tus experiencias con tu equipo o evalúalas por tu cuenta para decidir qué es lo mejor.

Preguntas frecuentes
Consulta la mayoría de las respuestas a las preguntas más frecuentes. Puedes encontrar aún más información en la base de conocimientos.
Base de conocimientos

Si necesitas la mejor aplicación de tablero Kanban, elige Flowlu. Ofrece una personalización completa, desde columnas y filtros hasta campos personalizados. Optimice los procesos con límites WIP, informes y diagramas de Gantt. Es una solución potente y escalable para cualquier equipo.

Un tablero Kanban es una herramienta digital sencilla y potente para gestionar el trabajo en equipo y controlar el progreso de los proyectos. Las tareas se colocan en tarjetas que se desplazan por las columnas del tablero a medida que se van realizando. Así es mucho más fácil ver dónde está cada cosa y qué hay que hacer a continuación.

Sí. He aquí 7 ejemplos de organizaciones que emplean la metodología Kanban:

  1. Toyota para gestionar los procesos de producción de automóviles.
  2. Boeing para gestionar la producción de aviones.
  3. Nike para estandarizar las prácticas de trabajo.
  4. Zara para conectar una plantilla distribuida.
  5. Spotify para evitar la sobrecarga de tareas.
  6. Apple para priorizar tareas en función de las necesidades.
  7. Pixar para agilizar el desarrollo de animaciones.

Microsoft Planner ofrece la funcionalidad estándar de los tableros Kanban. Puedes arrastrar y soltar tarjetas, añadir subtareas a las tareas, dejar comentarios, asignar etiquetas, etc. Su principal ventaja es la perfecta integración con otros productos de Microsoft como Gmail, Drive, Calendar y otras apps.

Kanban no es automáticamente mejor que Scrum, simplemente son diferentes. Son marcos distintos que tienen un enfoque particular.

Kanban adopta una premisa centrada en presentar el flujo de trabajo y limitar el número de tareas en curso en un tablero físico o digital. Es perfecto para la mejora continua y para equipos que tienen que adaptarse rápidamente a prioridades cambiantes.

Scrum es un marco estructurado e iterativo con roles definidos, eventos y sprints cortos. Funciona bien para equipos implicados en proyectos complejos con objetivos y plazos claramente establecidos.

¿Qué marco es mejor? La elección depende del equipo y de en qué esté trabajando. Algunos equipos pueden encontrar en la flexibilidad de Kanban la ventaja decisiva, mientras que otros prosperan con la sólida estructura de Scrum.

Compruebe cómo Flowlu puede beneficiar a su empresa. No necesita tarjeta de crédito.
Regístrate gratis
Su solicitud ha sido aceptada. Su solicitud ha sido enviada. En breve nos pondremos en contacto con usted.
Error. Algo ha ido mal. Vuelva a intentarlo más tarde.
El cupón se copia en el portapapeles.